<![CDATA[ Seguro sugere que Gouveia e Melo quer “atropelar a Constituição” ]]>
![<![CDATA[ Seguro sugere que Gouveia e Melo quer “atropelar a Constituição” ]]>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sabado.pt%2Fimages%2F2024-12%2Fimg_1200x676%242024_12_19_21_24_07_728643.jpg&w=1920&q=100)
El ex secretario general del PS António José Seguro calificó este lunes de "insulto a la Constitución" la idea lanzada por el almirante Gouveia e Melo de dimitir de los gobiernos por incumplimiento de promesas electorales.
"El parlamento es el que evalúa el cumplimiento de las promesas electorales durante los cuatro años y luego, al final, es el pueblo. Eso está muy claro en la Constitución. De hecho, quien piense lo contrario está cometiendo una verdadera violación de la Constitución", sostuvo, aunque sin citar el texto del ex jefe del Estado Mayor de la Marina y potencial candidato presidencial, almirante Henrique Gouveia e Melo. En un debate organizado por SEDES (Asociación para el Desarrollo Económico y Social) Jovem, en Lisboa, sobre democracia y representación, António José Seguro comentó la posición adoptada por Gouveia e Melo, en un artículo en el semanario Expresso del viernes, de que el Presidente de la República podría destituir al Gobierno debido a "una grave brecha" entre las promesas electorales y la práctica política. Seguro -quien ya admitió que está considerando postularse a la presidencia en 2026-, en respuesta a una pregunta del público, rechazó la idea de que le corresponde al presidente de la República evaluar las promesas electorales. Por otra parte, centrándose en la cuestión de los poderes presidenciales, el ex líder socialista dijo estar de acuerdo con los actuales poderes que la Constitución atribuye al jefe del Estado y consideró un error equiparar el rechazo de un Presupuesto del Estado con una disolución del parlamento. Al salir del debate, en respuesta a los periodistas, se negó a comentar el artículo de Gouveia e Melo, afirmando únicamente que, en este momento, "necesita urgentemente escuchar al pueblo portugués" para incorporarlo a su reflexión en un momento en el que, dijo, "la democracia está bajo ataque"."Tenemos 81 mil jóvenes desempleados en Portugal, somos incapaces de atraer y retener a muchos jóvenes que buscarán realización profesional y personal fuera de nuestro país y un país que no consigue integrar a sus jóvenes es un país sin futuro", advirtió.
Artículos relacionados

sabado